APARICIÓN CON VIDA por Julia Portanier

“Las fotografías no se limitan a verter la realidad de modo realista. Es la realidad la que se somete a un escrutinio y evaluación según su fidelidad a las fotografías. (…)
Como cada fotografía es un mero fragmento, su peso moral y emocional depende de dónde se inserta. Una fotografía cambia según el contexto donde se ve”. Susan Sontag, 1975.
El contexto de ayer fue uno: ¿dónde está Santiago Maldonado? Y no hay palabras que valgan lo que las imágenes gritan: sólo en Capital Federal más de 200 mil personas estuvimos juntas en las calles porque el que nos falta -todavía- es él.
Movilizadas por el encuentro con su familia, el pedido de justicia y la concentración cargada de un reclamo que no cesa porque asistimos a una desaparición forzada en democracia, elegimos estas imágenes intentando ser lo más fieles posibles a lo que fue la marcha y su contexto.
A última hora, como pareciera que la Policía de la Ciudad nos tiene acostumbradxs en los últimos meses, las fuerzas salieron de cacería llevándose a 30 compañerxs detenidxs, entre ellos periodistas de la Red Nacional de Medios Alternativos, de ARGRA y otro tanto que estaba desconcentrando con la pregunta que nos desvela hace un mes: ¿dónde está nuestro compañero Santiago?

Por eso dejamos nuestras imágenes: una fotografía cambia según el contexto donde se ve. Que sean ellas, entonces, las que hablen, carguen de responsabilidad al estado y revelen el sentido más importante de miles y miles ayer en Plaza de Mayo: la aparición con vida YA de Santiago. Y el de estas horas urgentes: que liberen a los 30 detenidxs por luchar.

FOTOGRAFÍAS JULIA PORTANIER
TEXTO CANDELARIA HERNÁNDEZ