POR LORENA BERMEJO
IMÁGENES DE GABRIELA NUÑEZ

Anoche llovía con furia, hoy, en el amanecer de un día histórico, nos apropiamos de esa fuerza para pedirle a lxs senadorxs que el Aborto sea Legal, Seguro y Gratuito. Callao se pinta de verde: desde Corrientes hasta Rivadavia los pañuelos, las banderas, las pinturas. Las pibas cantan desde temprano y los escenarios preparan micrófonos, cajas de sonido, pantallas. “Este es un escenario hacia futuro, porque sea cual sea el resultado tendremos que estar más juntas y fortalecidas que nunca”, afirma Viviana Norman, socióloga y activista de la Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito, en la puerta de la carpa Diana Sacayán, una de las cuatro carpas que alojarán talleres durante el día.

En Perón y Sáenz Peña, un grupo de fotógrafxs instala una galería callejera de imágenes intervenidas. Se conocieron en el taller de relato fotográfico del colectivo MAFIA, y decidieron organizarse para intervenir el 8A. “El poder de la fotografía es de registro, de denuncia, de historia”, reflexiona Verónica, una de las artistas. Durante el día, registrarán cómo el empapelado se gasta con las pisadas de las personas, marcas de un día en movimiento.


En la puerta del Hotel Castelar, búnker de prensa de la Campaña, María Alicia Gutiérrez observa la carpa donde en unas horas, coordinará el taller sobre la lucha por la legalización y despenalización del aborto en América Latina. Una bandera verde está colgada de esquina a esquina; en el medio, diez manos bordan en simultáneo las letras de esta batalla: Aborto Legal Seguro y Gratuito. Se escuchan cantos, gritos, risas, y de fondo los discursos de lxs senadorxs. Por la Avenida Nueve de Julio llega la columna de agrupaciones de colegios secundarios. En los carteles, en las miradas de las pibas, en cada boca verde que entona en colectivo, hay algo que está claro: parte de la lucha ya está ganada.