El regreso: Recuerdos en tiempo real

POR SOLANGE IDALGO

En este poemario el tiempo se convierte en objeto artístico. El regreso (El ojo del marmol, 2016) de Silvia Sadín Rosón desafía la posibilidad de habitar recuerdos gracias a su instinto de escritora. En verso hace perfiles de las personas que protagonizaron los veranos de su niñez en Cordoba y comparte lo aprendido sobre la vida gracias a la magia de la naturaleza y el amor de guías espirituales: sus abuelxs.

CLOTI

“Manejaba el arte de fluir

sin torcer el río, sin elevar la voz.

Organizaba la casa, la ropa, los horarios.

Nunca usó reloj pulsera

sabía cuál era el momento preciso

para cada cosa.

Nos quiso en silencio

a través de todos sus actos”.

Nombres propios se cuentan en este poemario, el celuloide convida retratos familiares entre sus hojas y ayuda a reconstruir el paisaje. “Hacemos ruido entre los yuyos altos, con cuidado, no hay que tocar la bosta seca las víboras duermen ahí”, el lenguaje de la naturaleza dicta el tiempo en El regreso.

Encuentros con animales salvajes, el trinar de los pájaros al amanecer, los diferentes rituales detrás de los diferentes cosechas y la tranquilidad que brinda el aroma de la tierra mojada construyen la poesía de Silvia. La intrépida escritora comprometida con los detalles del ambiente que la rodea, finaliza sus viajes en el tiempo retratando el cierre de una ciclo que nunca se desaparecerá.