revistapeutea
¿Por qué duele el amor?
¿Por qué elegimos lo que elegimos? ¿En qué instancias elegimos? ¿Cómo elegimos? Desde las preguntas ingresamos en el terreno íntimo de los afectos, mientras Eva Illouz se sumerge al interior de las prácticas amorosas heterosexuales en “Por qué duele el amor. Una explicación sociológica”. Leer más
Desconfiar de la normalidad: La Brujería Capitalista.
La cuarentena trajo, para algunxs, una materialidad alterada del tiempo. Como toda alteración global y determinante, parece una buena ocasión para desconfiar de la normalidad. Si pensamos este presente con las preguntas de Isabelle Stengers y Philippe Pignard (S&P) en La Brujería Capitalista (Hekht, 2018) sobre la complejidad que anuda al universo social, su relación algo tóxica con los algoritmos de la big data, y todo eso que llamamos normalidad, esta lectura será entonces un encuentro de esos que nos dejan vibrantes. Leer más
Genealogía
el otro día
me animé a preguntarle a mi mamá
cuántas veces
le dolió el cuerpo...
por Flor Sardo Leer más
A 5 años del primer NUM: ¿Qué pasa alrededor?
Este tres de Junio nos encuentra sin la posibilidad de marchar. A 5 años de la primera movilización reciente y masiva, le preguntamos a diverses militantes ¿Cuales son las urgencias que vemos en y desde el movimiento feminista? Leer más
A Pepe le queda poco tiempo
Recientemente, la actriz Érica Rivas fue noticia por su (no) participación en la obra de teatro de Casados con Hijos. “A Pepe le queda poco tiempo”, señaló quien encarnó a de María Elena, haciendo referencia al cambio de paradigma en la interpretación del humor en un escenario atravesado por las luchas feministas. Leer más
Ética tortillera: “la lucha de inventarnos un nosotrxs”
¿Qué posición conciben las lesbianas frente al mundo? Tantas como lesbianas existan. Virginia Cano habla en Ética Tortillera. Ensayos en torno al ethos y la lengua de las amantes (Madreselva, 2017) desde su subjetividad como “torta académica”: un nombre, una forma de llamarse que la habilita a hablar de las diversidades que existen dentro de las categorías: ¿Qué es ser torta?
Leer más
LO QUE MACRI NOS DEJO
Diaporama colaborativa curada por Solange Idalgo y Ailén Montañez. Leer más
LA FIESTA DE TODES
"Nosotrxs lo que hicimos con el voto popular fue demostrar que se puede revertir la situación."
Crónica testimonial de la Plaza de Mayo el 10 de Diciembre. Nunca nos fuimos. Leer más
Curandería: escucha clínica, performática y gualichera
Curandería no es lineal en su relato:, con una fuerte impronta psicoanalítica, los textos del libro navegan entre la poética y la conceptualización. Tiene diálogos teóricos que oscilan entre Nietzsche y Deleuze. Y hacen falta distintas lecturas para reconocer los síntomas de un contexto al que precisamente le falta volver a las bases: la escucha. Porque la escucha es también una práctica política. Leer más